RUTA AFRE 2025: LIDERAZGO, INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE VALOR EN EL SECTOR ENERGÉTICO


Ruta AFRE 2025


Foto de izquierda a derecha: María De Los Ángeles Freile, Gerente General AFRE Training & Consulting; Ruth Zambrano, Directora Ejecutiva de SLB para Ecuador, Colombia y Perú; Santiago Sierra, Gerente Nacional de Producto Kia Ecuador; Ana María Vacacela, Directora SPE en Ecuador.
Quito, 12 de septiembre de 2025.- El encuentro empresarial Ruta AFRE 2025, organizado por AFRE Training & Consulting en alianza estratégica con KIA Ecuador, reunió a líderes de las empresas de servicio del sector hidrocarburífero para analizar y compartir experiencias sobre cómo la innovación, el liderazgo y la creación de valor impulsan la competitividad en un entorno de transformación global. El evento se llevó a cabo en el espacio KIA E-Ground, consolidándose como un espacio formativo clave para la construcción de conocimiento y el fortalecimiento de la industria. La jornada inició con el Foro Empresarial «Claves para un servicio competitivo», que contó con la participación de referentes como: Ruth Zambrano (SLB), Ana María Vacacela (SPE), Santiago Sierra (KIA Ecuador) y María de los Ángeles Freile (AFRE Training & Consulting). Durante el panel, se abordaron los desafíos de la industria frente al liderazgo, la sostenibilidad, la digitalización y la necesidad de propuestas de valor que trasciendan la eficiencia y el precio. Posteriormente, se desarrollaron conferencias magistrales a cargo de expertos nacionales. María De Los Ángeles Freile destacó la importancia de liderar con propósito, mientras que Ricardo Astudillo ofreció dos ponencias orientadas a la innovación en sectores altamente regulados y a la construcción de valor sostenible en un mercado cada vez más exigente. El evento también fue un espacio de networking y reflexión estratégica. Los asistentes participaron en diálogos abiertos y un almuerzo empresarial, lo que permitió la identificación de posibles sinergias entre el sector energético y automotriz. Ruta AFRE 2025 reafirmó que el futuro de la competitividad en Ecuador dependerá de la capacidad de las organizaciones para integrar la sostenibilidad como eje central de su gestión. Tanto en el sector energético como en la industria automotriz, la innovación y el liderazgo responsable son hoy condiciones indispensables para generar valor duradero, responder a los desafíos ambientales y fortalecer el desarrollo del país.

Contacto para prensa:

Erika Hervas

Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa

Teléfono: 0963096768